FUNCIONES PRINCIPALES
• Participar en la integración del equipo multidisciplinario, buscando garantizar la asistencia integral al paciente y familiares;
• Registrar información relevante para la atención de enfermería en la historia clínica del paciente y otros documentos;
• Mantener actualización técnica y científica en materia de bioseguridad individual, colectiva y ambiental, que permita ejercer eficazmente la acción profesional en situaciones de rutina y de emergencia, buscando interrumpir y/o prevenir accidentes o ocurrencias que puedan generar daños físicos o ambientales;
• Participar en programas de orientación y educación de pacientes y familiares con enfoque en la prevención de riesgos y lesiones, buscando mejorar la calidad de vida del cliente;
• Mantener la higiene en el entorno del paciente, mediante la limpieza terminal y concurrente de los equipos.
• Coadyuvar en la prevención y control sistemático del daño a los pacientes durante la atención médica, mediante el cumplimiento de las metas de seguridad del paciente para evitar eventos adversos y/o centinela.
• Asistir al equipo multidisciplinario en procedimientos técnicos, proporcionando los recursos necesarios para llevar a cabo procedimientos como recolección de materiales y exámenes, procedimientos al lado de la cama, deambulación, aspiración de vía aérea superior, paso de dispositivos, vendajes, entre otros.
• Ayudar en el transporte de pacientes que utilizan sillas de ruedas, están postrados en cama o tienen dificultad para caminar;
• Realizar el control y reposición de materiales descartables, así como el control de su vigencia;
• Realizar el uso rutinario de EPP al manipular y administrar agentes no quimioterapéuticos y al desechar medicamentos, materiales biológicos, objetos punzantes, productos químicos y desechos comunes, en un lugar apropiado y de forma correcta, siguiendo las normas internas;
• Garantizar la conservación de los activos, solicitando mantenimiento, reparación y/o reposición cuando sea necesario;
• Brindar atención de enfermería a los pacientes quirúrgicos en los periodos pre y postoperatorio, con base en las necesidades observadas y siguiendo la SAE, cumpliendo las normas, reglamentos y legislación pertinentes al área de actividad.